Cómo se escribe hongo u ongo
Muchas palabras que comienzan por la letra h nos generan dudas al escribirlas. Es el caso de hongo u ongo.
¿Se escribe ajo o hajo?
¿Se escribe hervir o ervir?
¿Se escribe horario u orario?


El uso correcto de las palabras es fundamental para una correcta comunicación escrita. En muchas ocasiones, nos encontramos con dudas en cuanto a cómo se escribe una palabra en específico. En este artículo, vamos a resolver una de esas dudas comunes: ¿cómo se escribe hongo u ongo?
La respuesta es simple: la forma correcta de escribir esta palabra es «hongo». La confusión puede surgir debido a la similitud fonética entre la «h» y la «o», pero debemos recordar que en el español existen reglas ortográficas que nos guían en la escritura de las palabras.
Concepto básico
Según el diccionario de la RAE el término «hongo» se refiere a un organismo que pertenece al reino fungi, caracterizado por su capacidad de crecer y reproducirse en ambientes húmedos. Los hongos pueden tener diferentes formas y tamaños, y desempeñan un papel importante en la naturaleza.
Es importante tener en cuenta que la palabra «hongo» es un sustantivo masculino, por lo que debemos utilizar los artículos y adjetivos correspondientes en concordancia. Por ejemplo, debemos decir «un hongo» o «los hongos» en lugar de «una hongo» o «las hongos».
Ahora bien, es posible que hayas escuchado o leído la forma incorrecta «ongo». Esta variación podría ser un resultado de una pronunciación errónea o simplemente un error común. Sin embargo, es fundamental corregir este tipo de errores y utilizar la forma correcta «hongo» en nuestros escritos.
Evita errores
Para evitar confusiones y errores ortográficos, es recomendable tener en cuenta algunas reglas básicas de escritura en el español. Hongo se escribe siempre con ‘h’, dejarnos esta letra que no se pronuncia, pero existe, se convertirá en una grave falta de ortografía. Para poder escribir siempre correctamente este sustantivo debemos tener muy en cuenta sus definiciones, solo de esta manera conseguiremos evitar el error.
La forma correcta es hongo, con h. Esta palabra pertenece al grupo de términos que, aunque la h no se pronuncia, debe mantenerse al escribir porque forma parte de su ortografía tradicional y oficial según la Real Academia Española (RAE).
¿Qué es un hongo?
Un hongo es un organismo que pertenece al reino Fungi. No es ni planta ni animal, aunque por mucho tiempo se pensó que eran plantas sin clorofila. Los hongos tienen una gran diversidad de formas, tamaños y funciones en la naturaleza. Algunos ejemplos comunes de hongos son:
- Las setas comestibles (como el champiñón)
- Las levaduras (utilizadas en la fermentación del pan o la cerveza)
- Los mohos (que pueden descomponer alimentos o materia orgánica)
- Los hongos patógenos (que causan enfermedades en humanos, animales o plantas)
Etimología de la palabra “hongo”
La palabra hongo proviene del latín fungus, que significa “hongo” o “seta”. En español antiguo, se utilizaban varias formas relacionadas como fongo o hongo. La evolución de fungus al español moderno dio lugar a «hongo», con la h inicial como grafema etimológico, aunque no se pronuncie.
¿Por qué lleva h y no se pronuncia?
En español, muchas palabras llevan hache sin que esta se pronuncie. Es una letra muda que conserva su uso por razones históricas, etimológicas o por tradición escrita. Ejemplos similares incluyen:
- Huevo
- Hueso
- Humo
- Hombre
En todos estos casos, la h es muda, pero su escritura es obligatoria.
Errores comunes
Escribir “ongo” en lugar de “hongo” es un error frecuente, sobre todo en contextos informales o cuando se escribe por fonética, ya que la h no se pronuncia. Sin embargo, es importante recordar que, aunque muda, la hache es obligatoria en la escritura correcta de esta palabra.
La palabra «ongo» sin hache no existe en el diccionario de la lengua española y debe evitarse en la escritura formal o académica. Usar correctamente palabras como hongo no solo es una cuestión de ortografía, sino también de claridad y precisión en la comunicación.
Ejemplos
Toma nota de las definiciones de este sustantivo y analiza bien cada ejemplo, podrás recordar más fácilmente cómo se escribe correctamente con estos pasos.
- Ser vivo heterótrofo, carente de clorofila, hojas y raíces, que se reproduce por esporas y vive parásito, en simbiosis o sobre materias orgánicas en descomposición; p. ej., el cornezuelo, el níscalo y el champiñón. Comí un risotto de hongos impresionante
- Afección, generalmente cutánea, producida por ciertos hongos. Tengo hongos en los pies desde que voy a esa piscina.
- Hay un hongo no comestible en esta cesta.
- Sombrero de fieltro o castor y de copa baja, rígida y aproximadamente semiesférica. Llevaba un hongo como sombrero.
- Extremo de un tubo de ventilación que remata sobre cubierta con tapa o sombrerete abombado para evitar que penetren los rociones. El hongo se había obstruido y no dejaba ventilar el lugar, resultaba peligroso.
Con estos ejemplos y definiciones descubriremos la mejor forma de emplear la palabra hongo en una frase, sabiendo que se escribe siempre con ‘h’ y se usa en ocasiones muy concretas. Atrévete a mejorar tu ortografía con estos sencillos pasos.
Temas:
- Ortografía